jueves, 21 de junio de 2012

Barrio Santa Rosa de Lima


Este barrio se halla ubicado en la zona sur oriental del municipio de El Banco, cuanta con una población aproximado de 130 habitantes, al igual que la mayoría de los barrios del municipio de El Banco fue invadido por un grupo de personas que necesitaban un lugar donde vivir y tomaron la iniciativa de invadir este terreno baldío que crían no tenía dueño, al inicio hubo enfrentamientos en que tuvo que intervenir la policía para mediar entre los dueños del terreno que era la señora María Cortes y los invasores, los cuales accedieron a pagar los lotes invadidos y así nació este barrio la fecha exacta no se conoce pero según los residentes del Lugar tiene mas de Diez años de fundado.
Las personas que habitan el barrio sostiene que es un barrio tranquilo aunque esta rodeado de sitios no muy recomendados, la mayoría de sus habitantes vive en casa propia, las personas adultas no terminaron su bachillerato y  algunos jóvenes desertan porque desean trabajar.
Actividades Económicas.
Se dedican a la pesca, la agricultura, el pequeño comercio, vendedores ambulantes, amas de casa, empleadas domesticas, entre otras, en si se puede afirmar que son trabajos eventuales.
En cuanto a la religión cuenta sus habitantes que al inicio de su fundación la mayoría de la población eran católicos, pero en la actualidad ha aumentado el número de evangélicos, testigos de jehová  entre otras religiones, también se encuentra un reducido numero de ateos.
Problemática del Barrio
Este barrio posee muchos problemas entre los que se destacan; 
  • Inundación del barrio cuando aumentan los niveles del río magdalena.
  • Falta de alcantarillado
  • Ausencia del Servicio de aseo
  • Falta de agua potable.
  • Luz eléctrica adecuado, entre otros.

Estudiantes investigadores: Iris Silva, Breiner Navarro, Angie Cabas, Yaidys Antolines, Heiber Mendez

4 comentarios:

Unknown dijo...

Seño Aileen, soy docente en el vecino municipio de El Peñòn, es muy importante y valioso esta investigaciòn històrica que usted con un grupo de estudiantes de la Instituciòn Arcesio Caliz Amador viene realizado, pues en estos municipios no hay un documento escrito que nos narre estas historias, ¡Felicitaciones!,

Juan Carlos Meriño G. dijo...

Que bien jovenes los felicito por esta investigaciòn historica realizada, de igual forma a la profesora Aileen que incentiva este espiritu investigativo, y lo combina con uso de las didacticas digitales.

Juan Carlos Meriño G. dijo...

Excelente, felicito a la seño Aileen por este trabajo de investigación histórica pues en nuestro municipio no existen memorias de las historias de los barrios, me gusta como lo integra con las didácticas digitales, que bien jóvenes, adelante muy bueno lo que hacen.

Lic. Daniel Mendoza Fadul dijo...

Excelente trabajo de redacción histórica de los Barrios del municipio de El Banco Lo importante es que las nuevas generaciones del este notable Municipio del Departamento del Magdalena, pueden contar con esta información y de esta forma quienes lo hagan "NO ESTARAN CONDENADOS A REPETIR LA HISTORIA", lógico porque ya la conocen y también orientaran de esta forma a sus descendientes. Felicitaciones seño AILEEN por formidable trabajo.